En la mayorÃa de los casos, dormir en el trabajo no suele ser un problema. Sin embargo, cuando se producen los accidentes, es esencial buscar el consejo médico para asegurarse de que la condición es tratada antes de que un problema de salud grave se produzca. Puede ser necesario usar equipo de protección durante el perÃodo de recuperación, y su empleador también puede ser responsable por la indemnización.
Causas Comunes
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) afirma que «no hay suficiente evidencia para concluir que el estrés fÃsico o psicológico que resulta de lesiones con el sueño relacionados (incluyendo el sÃndrome del túnel carpiano) podrÃa ser identificado como un factor que contribuye en algunos casos.» Aunque no es concluyente, esto parecerÃa ser una evaluación razonable de una posible relación entre los accidentes de trabajo y dormir en el trabajo.
Los accidentes de trabajo que resultan de dormir en el trabajo también se conocen como relacionados con el sueño. Estos incluyen el estrés fÃsico causado por la falta de descanso de un turno de trabajo, asà como las cuestiones relacionadas con los trastornos del sueño. Algunos ejemplos de esto podrÃan incluir lesiones relacionadas con el sueño que causan dolor crónico de cuello los cuales son muy comunes y requieren atención médica. El sueño relacionado con el dolor de cuello es una de las causas más comunes de dolor crónico, y con un 20% de todos los accidentes de trabajo ocurridos, es un problema serio.
Para muchos, pasar una noche o dos en el trabajo conlleva a no dormir bien en absoluto. Sin embargo, no tiene por qué conducir a prácticas de trabajo peligrosas o problemas de salud. Cuando se lesione mientras se duerme en el trabajo, algunas precauciones simples pueden evitar lesiones.
Un buen ejemplo de estas medidas preventivas son los escritorios de oficina. La mayorÃa de las veces, una cama no es el mejor lugar para descansar, por lo que es importante utilizar el escritorio adecuado para el trabajo. Esto es especialmente cierto cuando un empleado está durmiendo en el trabajo debido a limitaciones fÃsicas.
Las sillas de escritorio que son demasiado altos son otra fuente potencial de lesión. Es importante mantener el escritorio lo suficientemente bajo como para permitir que la cabeza descanse sobre el estómago. Esto evita que la barbilla aumente y ayuda a prevenir problemas en el cuello a futuro.
Si dormir en el trabajo puede causar dolor en el cuello, se debe evitar la congestión de las articulaciones. Una vez más, esto permitirá que la cabeza descanse sobre el estómago. Si la mesa es demasiado alta, se debe acomodar con correas que van en la espalda.
Recuerde las molestias de dormir en el trabajo
Recuerde que dormir en el trabajo puede causar dolor en el cuello, pero no siempre ya que sà es una práctica peligrosa. Esguinces y torceduras de cuello puede ocurrir debido a dormir en el trabajo. Sin embargo, si no es excesiva y su cuello no se cuelga, es posible que pueda tratar la lesión sin ayuda profesional.
Además de dolor de cuello, trastornos del sueño también pueden causar dolor. Las cefaleas tensionales y las migrañas, por ejemplo, puede ser causada por trastornos del sueño como el insomnio y los dolores nocturnos. Es importante acudir al médico cuando se siente dolor en el cuello, hombros o brazos.
Sensación de desmayo puede ser un problema adicional cuando se duerme en el trabajo. Esto puede suceder si está sentado o de pie durante largos perÃodos de tiempo y experimentar una pérdida de circulación. Es importante asegurarse de que su estación de trabajo está protegida del calor no deseado y la luz, y para asegurar que todas las partes de su cuerpo están cubiertas para evitar despertar la sudoración en el medio de la noche.
Cuando no se duerme bien en el trabajo, el problema puede ser peor de lo que parece. Es de vital importancia tomar descansos frecuentes para evitar la necesidad de reposo en cama y para evitar que los músculos se contraigan. Dormir en el trabajo también puede causar ronquidos.